¿Cómo debe ser el diseño de una cocina?

Existen una serie de estudios que han definido 5 zonas generales para la cocina:
  1. Despensa: espacio de almacenaje de alimentos, conservas, refrigerador.
  2. Almacenaje: artefactos, utensilios, herramientas de trabajo.
  3. Fregadero: zona de limpieza.
  4. Preparación: idealmente un mesón amplio de trabajo.
  5. Cocción: cocina y horno.
Los espacios de despensa, fregadero, preparación y cocción se conjugan permanentemente, y tienen relación con el proceso de preparar una comida de la forma más eficiente posible. Las zonas de fregadero, preparación y cocción generan un triángulo de trabajo aún más estrecho, a partir del cual nacen diferentes tipologías.

En el mercado existe una infinidad de opciones de terminaciones para la cocina. La combinación de colores y formas se da en todos los materiales que uno especifique (melamina, cerámicas, tiradores, artefactos, etc). Frente a esto no existe el concepto de cocina poco atractiva sino que solo existe la cocina mal planeada o fabricada (referencia texto completo). Por lo tanto, en cuanto a gustos, es importante escuchar y entender al cliente para así identificar que estilo e imagen es la que mejor refleja su cocina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *